San Bartolomé, Lanzarote
Ven a
otro planeta
Lanzarote es geología pura
Paisajes submarinos y lunares, transparentes aguas, tierras sedientas, oasis de palmeras, es convivencia en armonía del hombre y la naturaleza. Sin duda es una tierra de contrastes.
Es la más oriental de las Islas Canarias, se identifica por la gran cantidad de volcanes que se extienden por ella debido a la gran actividad volcánica de principios del siglo XVIII.
Lugares de interés

Castillo de San josé

Cueva de los verdes

El Golfo

Jameos de Agua

Jardín de Cactus

Los Hervideros

Mirador del Río

Montañas de fuego

Monumento al campesino

Salinas del Janubio
Mercadillos

Mercadillo de Teguise

Mercadillo de Haría
El Legado de César Manrique
Fundación César Manrique

La Fundación César Manrique se ubica en la casa-estudio que habitó el artista, situada en el Taro de Tahíche (Lanzarote).Quizás sea la obra que mejor representa los ideales personales y artísticos de Manrique.
Edificada en 1968 sobre una colada lávica de la erupción ocurrida en la isla durante 1730-36, aprovecha, en el nivel inferior, la formación natural de cinco burbujas volcánicas, para configurar un espacio habitable sorprendente y ejemplar en cuanto actuación sobre espacio natural. Por su parte, el exterior de la casa y nivel superior está inspirado en la arquitectura tradicional de Lanzarote.
La Fundación César Manrique, creada en 1992, es una institución privada sin fines lucrativos. Su ámbito es internacional. En la actualidad, recibe más de 300.000 visitantes al año.
Se constituye como una plataforma cultural conformada a partir de la atención que presta a tres líneas cruzadas de desarrollo: las artes plásticas, el medio ambiente y la reflexión cultural. Los programas y las diferentes iniciativas desarrolladas se incluyen en esa zona de encuentro, abordada con vocación de transversalidad y espíritu crítico y alternativo. Estas son sus tres líneas de trabajo:- Conservación, estudio y difusión de la obra de César Manrique.
- Promoción de la actividad artística y la reflexión cultural.
- Desarrollo de actividades que favorezcan el respeto al medio natural y a la ordenación del territorio
Organiza regularmente foros de reflexión y debate. Desde 1994 se vienen desarrollando con continuidad los espacios El autor y su obra y Miradas divergentes.
El Medio Ambiente se ha consolidado durante 1997 como un área clave de la Fundación. Entre las actividades que ya se encuentran afianzadas destaca el foro de reflexión Fronteras y direcciones del progreso. Un espacio de propuestas y debate en el que los ponentes, desde enfoques pluridisciplinares, se aproximan a nuevos modelos y concepciones de progreso.
Para César Manrique, la naturaleza fue la referencia fundamental de su arte y de su existencia. Hasta el final de sus días mantuvo un profundo compromiso con la defensa del medio ambiente y, en concreto, de su isla natal, Lanzarote.
Ruta del vino
Enología

Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, se precia de poseer uno de los paisajes más característicos y espectaculares del mundo. Sobre el centro de la isla se extiende una enorme extensión de lava negra solidificada, lo que significa que ningún tipo de vegetación puede crecer en esta zona. Sin embargo, sus bordes proporcionan un terreno único para el viñedo, rico en ceniza volcánica, llamado lapilli .
Las vides son plantadas en hoyos o zanjas para que sus raíces alcancen el suelo que se encuentra bajo la ceniza. Además, cada hoyo es rodeado con un parapeto de piedras para protegerlo de los vientos africanos. Esto constituye uno de los paisajes más originales e impresionantes que se puedan ver, con un aspecto lunar proporcionado por el conjunto de hoyos excavados.
La uva Malvasía está plantada en más de las tres cuartas partes de los viñedos.
Otros lugares de interés

Playa del Papagayo

Caleta de Famara
Caleta de Famara es un bonito pueblo costero de pescadores, donde se pueden encontrar restaurantes, bares y supermercados. Su fantástica playa está flanqueada por el impresionante risco de Famara. El rompiente de San Juan alberga una de las etapas del WQS. La playa de Famara es ideal para principiantes, que pueden alquilar fácilmente una tabla en el pueblo.
Para más información:
lasantrapo.comlanzarote-webcam.com.

La Graciosa
La graciosa es el mayor de los islotes que componen el primer Parque Natural marítimo-Terrestre declarado por el Gobierno de canarias, el Archipiélago Chinijo, tiene una extensión superficial de 27 km2, con un censo de 573 habitantes.
En el sur de La Graciosa predominan amplias playas de arenas rubias de gran belleza, como las de la Cocina y la de los Franceses. También en el litoral, se localizan los dos asentamientos de esta isla: Caleta de Sebo y Pedro Barba. El primero constituye el núcleo tradicional, mientras que el segundo es una pequeña urbanización turística.
Políticamente pertenece al municipio del norte de Lanzarote, Teguise.
Forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y de la Reserva Integral de Los Islotes. Al igual que el resto de las Islas Canarias su origen es volcánico.